CompañÃa: |
Agrafim (Asociación Granadina de Fibromialgia) |
Género: |
Asociación sin ánimo |
Qué es: |
Agrafim trabaja para que la Fibromialgia sea reconocida social y profesionalmente.
Para ello cuenta con la inestimable ayuda de tod@s sus soci@s y algunos profesionles de la salud, que colaboran y trabajan infatigablemente para tal fin. Proporcionamos a nuestros soci@s diferentes servicios de actividades deportivas, cursos monográficos de autoayuda y ciencias psicosociales. |
Página Web: |
|
Facebook: | www.facebook.com/agrafim-404349076250292/?fref=ts |
En detalle:Agrafim lleva trabajando 16 años, para mejorar el dÃa a dÃa de las personas enfermas de Fibromialgia, SÃndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad QuÃmica Múltiple.La Fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con una hipersensibilidad (alodinia e hiperalgesia) en múltiples puntos predefinidos (tender points). Habitualmente se relaciona con una gran variedad de sÃntomas, entre los que destacan la fatiga persistente, el sueño no reparador, la rigidez generalizada y los sÃntomas ansioso-depresivos. En los últimos años y tras diversos estudios, la fibromialgia está considerada como enfermedad por la OMS desde 1992 y, si bien la definición nosológica y su consideración en el ámbito médico no ha estado exenta de controversia, los resultados de las investigaciones indican con bastante consenso que su origen es neurológico, y que el dolor resultarÃa de desequilibrios neuroquÃmicos a nivel del sistema nervioso central que generan alodinia e hiperalgesia generalizadas. La fibromialgia afecta aproximadamente entre un 2 a un 5% de la población general de diferentes paÃses:
Alemania: 3,2% España: 2,4% (Entre 0,7 a un 20% en diferentes estudios)22 Estados Unidos: 2% Francia: 1,4% Italia: 3,7% Portugal: 3,6% Suecia: 2,5%
Afecta a las mujeres 10 veces más que los hombres. Se observa mayoritariamente entre los 20 y los 50 años de edad, aunque existen casos de niños y ancianos aquejados de esta enfermedad. Entre 10 y 20% de los ingresos a clÃnicas especializadas en reumatologÃa reciben el diagnóstico de fibromialgia, sin embargo se estima que alrededor del 90% de quienes deberÃan enmarcarse en un cuadro de fibromialgia permanecen sin diagnóstico, ya sea por desconocimiento del personal sanitario acerca de la misma o porque muchos profesionales de éstos no la reconocen como enfermedad. Las personas con artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes tienden particularmente a desarrollar fibromialgia. |
||
Código de referencia: 1455 |